s
Sobre Nosotros

i agree Revolution  es la evolución de la plataforma inicial de “i agree system”, llevándola a un nuevo nivel de interacción y automatización de procesos para aumentar su efectividad.

Síguenos

Modelos de cobranza tradicional vs la modernidad y disrupción.

Modelos de cobranza tradicional vs la modernidad y disrupción.

Todo proceso de cobranza implica inicialmente un contacto directo con el cliente con el objetivo de lograr un acuerdo de pago. En los modelos tradicionales de cobranza se inicia con una serie de actividades para lograr el acercamiento con el deudor por medio de diferente canales de contacto (llamadas, mensajes, visitas etc.), creando solamente gestiones de salida (outbound) con el objetivo de doblegar y quebar la voluntad del deudor. Situación que ha generado un rechazo y malestar de los deudores al momento de ser gestionados durante los procesos de cobranza.
Los modelos de cobranza tradicionales están orientados al seguimiento y presión para lograr un acuerdo y posterior pago. Estas prácticas han generado reacciones negativas lo que ha llevado al gobierno la regulación de los modelos con sanciones al momento de desplegar la gestión. El mercado ha detectado esta serie de limitantes y barreras, que ya no permiten a los operadores de cobranza realizar una gestión ilimitada y sin control sobre los deudores; lo que ha llevado a los diferentes expertos en la materia a tener que replantear los modelos tradicionales y convertirlos en oportunidades que permitan generar efectividad de una manera diferente. A partir de este principio encontramos operadores que se están concentrando en generar concientización al cliente con nuevos de canales de contacto que brinden comodidad, flexibilidad y tranquilidad al deudor para que se acerquen de manera natural, mediante una gestión diferente y moderna. En este punto los software de gestión de cobranza deben contar con canales interactivos que permitan al deudor acceso 24 horas y negociación de condiciones en linea para que el cliente se acoja y pueda solicitar la asistencia personalizada de manera programada.
en
La cobranza moderna es una nueva concepción que no busca sustituir los métodos tradicionales, si no utilizarlos de manera complementaria e inteligente, este enfoque se ocupa de analizar la forma en la que se establecen los negocios con los clientes desde un principio. Apela a técnicas innovadoras en materia de comunicación y negociación, teniendo en cuenta intensiones y posiciones al igual que las experiencias acumuladas para la retroalimentación del sistema. De esta forma la cobranza moderna permite el uso inteligente de los software de gestión de cobranza . Si bien los métodos tradicionales se utilizaban en las empresas de distintas formas, la cobranza moderna hace uso de estrategias y programas de cobranza que convierten su trabajo mucho más rápido y efectivo, apoyado claro está en las nuevas tecnologías como lo son por ejemplo los software de cobranza. Una nueva forma de entender la gestión de cobranza es necesaria para el grado de éxito que pueda tener la misma, la cobranza moderna representa una visión construida a lo largo de las experiencias, lo que constituye un conglomerado de conocimientos interdisciplinares, por medio de los cuales lejos de pretender intimidar o amenazar, termina por convencer, haciendo del proceso de cobranza una experiencia más amena y dinámica tanto para los clientes , como para la organización.

No Comments

Leave a Comment

dos × 4 =

Top